LA EXPERIENCIA ANIMAL DE UN LORO YACO MIEMBRO DE UNA BANDADA DE HUMANOS
Páginas
▼
viernes, 14 de febrero de 2014
Kāmadeva el dios hindú del amor
Kāmadevaes el dioshindúdel amor que al igual que Cupido maneja un arco y flechas
para hechizar a los enamorados. Pero si Cupido tiene alas Kāmadeva vuela
a lomos de un loro.
Se le suele representar como un hombre alado, joven y
hermoso. Tiene unarcodecaña
de azúcar(conabejasposadas sobre él) y susflechasestán decoradas con cinco tipos de
flores fragantes. La cuerda está hecha con abejas [que producen mielkama madhu:‘la miel del deseo’] enganchadas entre
sí.
Su nombrekāmasignifica ‘deseo sexual’ (según
algunos monjes hindúes: ‘lujuria’, máspeyorativo)
ydeva: ‘dios’. El
conocido libroKāma Sūtra(‘aforismos de Kāma’ o ‘máximas sobre
el amor’) deVatsiaiana, está
inspirado en este dios hindú.
Su compañera es laprimavera(con sus símbolos: uncucú, unloro,abejas, y la brisa suave).
De acuerdo con elŚivaPurāna, Kāmadeva es hijo (o mejor
dicho creación) del diosBrahmā(creador del universo).
De acuerdo con otras fuentes, incluido elSkanda Purāna, Kāmadeva es
hermano dePrasuti; ambos son hijos
de Shatarupa(‘cien formas’), la
cual es creación del Señor Brahmā. Todas las fuentes coinciden en que Kāmadeva
está casado conRatī, hija dePrasutiy del patriarcaDaksha(quienes son creaciones de Brahmā). De
acuerdo con elBhāgavat Purāna,
Kāmadeva reencarnó comoPradyumna,
el hijo del diosKrishnáy de su primera esposaRukminī.
Quizá el mito más conocido respecto de Kāmadeva es el que
cuenta su aniquilación y posteriorresurrecciónen manos del Señor Shivá. En elKumāra Sāmbhava, Kandarpa
(Kāmadeva) resolvió ayudar a la doncellaPārvatīpara que se ganara el amor del SeñorShivá. Kandarpa disparó sus invisibles
dardos de deseo contra Śhivá para interrumpir su meditación y permitir que
Pārvatī se ganara su atención. Pero el ardid le salió mal: Shivá se
distrajo momentáneamente de su meditación, pero inmediatamente se dio cuenta de
lo que había sucedido. Se enfureció, abrió su terribletercer ojoy con una sola encendida mirada
prendió fuego a Kandarpa. El cuerpo de Kandarpa quedó reducido a cenizas.
La calamidad no era sólo personal, ya que la aniquilación
de Kāma (el deseo sexual), provocaría que el mundo se volviera frígido y nunca
más se regenerara. Incluso el casamiento de Śhivá y Párvatī nunca tendría
lugar. Más tarde, por el pedido de los dioses (que temían que ya no hubiera más
humanos que les ofrecieran oblaciones) y por la intercesión de la diosaPárvati en favor de la esposa de
Kandarpa,Rati, el SeñorShiválo resucitó, asegurando de esa manera
la continuidad reproductiva del mundo. Shivá
volvió a Kandarpa a la vida, pero sólo como una imagen mental.
Losfundamentalistashindúes(de tendencia alcelibato), interpretan este mito como una enseñanza deShivaa la humanidad, aleccionando a los seres humanos a valorar más
el estado mental y emocional del amor por encima de la lujuria física.
Tenía que ser un loro sabio el que me trajera sobre su lomo alado un mensaje tan interesante en este día en el cual, como todos, valoro más al amor como estado mental, emocional y espiritual, como acción y labor cotidiana, que como lujuria y consumo, que a eso es lo que nos incita este día establecido como el día de los enamorados...
No se publicarán comentarios off topic o contrarios a normas de netiqueta, en especial, escribir todo con mayúsculas o en lenguaje sms. El blog no tiene funciones de consultorio. Los Administradores solo moderan los comentarios y se reservan el derecho de eliminar los que consideren inapropiados.
Tenía que ser un loro sabio el que me trajera sobre su lomo alado un mensaje tan interesante en este día en el cual, como todos, valoro más al amor como estado mental, emocional y espiritual, como acción y labor cotidiana, que como lujuria y consumo, que a eso es lo que nos incita este día establecido como el día de los enamorados...
ResponderEliminarUn abrazo!
Fer