Páginas

BIENVENIDO A MI BLOG. SOY UN YACO APRENDIENDO PALABRAS EN ESPAÑOL. YA TENGO UN VOCABULARIO DE 56 PALABRAS. ESPERO QUE CUANDO VUELVAS POR AQUI PUEDA SORPRENDERTE CON NUEVAS PALABRAS.

Búsqueda personalizada

sábado, 31 de diciembre de 2011

Feliz y Próspero Año Nuevo 2012

Los humanos, en eso de costumbres y supersticiones estáis un poco locos. A propósito de la Nochevieja, como es llamada en España, o Víspera de Año Nuevo, en algunos países hispano hablantes, me llamó la atención las siguientes formas de recibir el año nuevo: En Ecuador la tradición más popular cuando llega la medianoche, es quemar...
--> Leer más...

martes, 27 de diciembre de 2011

Recuperación de loros grises en Uganda.

Vemos con cierta frecuencia malas noticias sobre caza furtiva de loros, capturas ilegales, comercio ilegal, destrucción del hábitat de los loros y, naturalmente, hacemos responsables de estos desmanes a las autoridades del lugar de turno. Por eso me gusta mostrar noticias positivas como las que llevan a cabo asociaciones y gobiernos para la recuperación de entornos y aves. De recuperar loros grises y devolverlos a la selva en...
--> Leer más...

domingo, 25 de diciembre de 2011

Loro gris comiendo hielo.

Es Navidad y hace frío, al menos en Europa. ¿ Como nos adaptamos los loros grises a las bajas temperaturas? Pues parece que muy bien a la vista de este vídeo en el que un colega se zampa un témpano de hielo en un zoo de Reino Unido. Personalmente prefiero vivir entre los 15 y los 30 grados dentro de casa.  Aquí puedes ver el ...
--> Leer más...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Que no te regalen ni regales responsabilidad.

Mañana es Navidad. Y llega Papá Noel. Pues espero y deseo QUE NO TE TRAIGA UNA MASCOTA COMO REGALO. Un animal-mascota no es un regalo ES UNA RESPONSABILIDAD. Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios, abandonados porque al final NO ERA EL JUGUETE que se creía o porque el JUGUETE CRECIÓ DEMASIADO. Perdonad que haya gritado un poco, pero...
--> Leer más...

martes, 20 de diciembre de 2011

Salvarse por los Pelos

He visto su mensaje y no lo podía creer. Ha entrado en ésta, mi jaula digital abierta, desde la que vuelo libre a cualquier parte del mundo y fuera de el, ha entrado digo, Senovilla: El Peregrino de la Blogosfera. En Octubre inició un peregrinaje por los blogs que le invitaran a entrar y, a cambio de la hospitalidad, Senovilla deja una...
--> Leer más...

jueves, 24 de noviembre de 2011

Guacamayo verde mayor (Ara ambiguus)

Primer caso de un árbol con nidos activos de Guacamayo bandera y Guacamayo verde mayor en bosque muy húmedo tropical de Centroamérica. Foto: Wikipedia (Ara ambiguus)  El Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Maquenque corresponde al último reducto del rango hogareño de una especie en peligro de extinción, el Guacamayo verde mayor...
--> Leer más...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

¡ A volaaaaar !

¡ A volar !. Para practicar vuelo libre con vuestras mascotas entiendo que se necesitan conocimientos, medios y tiempo. Nada de las tres cosas os puedo dar. Pero desde Infoloros ofrecen un foro abierto al conocimiento para que los loros como yo podamos volar. ¡¿Volar libre?!. Bueno, volar sí,  ¿libre ?, hay opiniones para todos los...
--> Leer más...

martes, 22 de noviembre de 2011

La lluvia, el viento y el loro

Sábado por la mañana, llueve a cántaros y el viento sopla con rabia, te das cuenta de que se ha acabado la comida de Cotorro , el loro que te regaló tu mujer y repite delante de ella todo lo que tú dices en su ausencia. Aún así, le has cogido cariño al animal. Tomas el paraguas y te plantas en la calle. Avanzas con el paraguas abierto,...
--> Leer más...

sábado, 12 de noviembre de 2011

Extinción de rinocerontes

Primero, a través del blog Cosas de Loros y mas, supe de la extinción del rinoceronte de Java en Vietnan.  Cazadores furtivos en 2010 acabaron con el último ejemplar. Ahora descubro en abc.es natural, que el Rinoceronte Negro de África Occidental subespecie Diceros bicornis longipes ha sido declarado oficialmente extinto por la Unión...
--> Leer más...

lunes, 7 de noviembre de 2011

2 Euros para el cuerno de África. Campaña 90 millones de Euros en 90 días. Termina en Nochevieja de 2011.

 Házte donante y pidón  Si cada español donara dos euros para ayudar al Cuerno de África, se recaudarían 90 millones, una cifra que según la FAO ayudaría a frenar la hambruna y salvaría diez millones de vidas. Un grupo de jóvenes españoles se ha propuesto conseguir esa cantidad y, además, en 90 días.  De ahí, el nombre de...
--> Leer más...

En Chile las cocinas solares podrían salvar al loro Tricahue

Ya he hablado en éste blog de los esfuerzos de Chile por proteger al loro Tricahue ¿Pero qué tiene que ver el loro tricahue con las cocinas solares?  Consideremos que el principal combustible para cocina y abrigo de las comunidades humanas de la zona es la leña obtenida en los cerros precordilleranos, de especies tales como el espino...
--> Leer más...

domingo, 6 de noviembre de 2011

LOROTALLER ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Porque tu loro y tu podéis llevaros mejor: LOROTALLER de ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ZONA CENTRO, LEVANTE y CATALUÑA de GUAROUBA CONSULTORES DE FLORA Y FAUNA. Zona Centro Sábado 12 de Noviembre y domingo 13 en su sede de Santa Olalla (Toledo). Zona Levante 26 y 27 de Noviembre. Zona Cataluña 10 y 11 de Diciembre . Hay...
--> Leer más...

lunes, 10 de octubre de 2011

Cuento EL LORO PELADO de Horacio Quiroga

Para los más pequeños que visitan mi blog quiero contarles este cuento de Horacio Quiroga, que tiene por protagonista a un loro que se enfrenta a un tigre. Espero que los que ya saben leer, disfruten de este cuento y, a los que todavía no han aprendido a leer, pues le pidan a los abuelos, a los padres o a los hermanos mayores que se lo...
--> Leer más...

sábado, 1 de octubre de 2011

Aúpa Atléti

Vídeo de presentación de la primera plantilla del Atlético de Madrid 2011-12 ...
--> Leer más...

viernes, 30 de septiembre de 2011

Loro Amazona de Puerto Rico

Científicos de la Universidad de Puerto Rico decodificaron el genoma del último tipo de loro americano que sólo vive en la isla, el llamado "Amazona de Puerto Rico”. El loro tiene el mismo tamaño de un loro grajilla, con una cola relativamente más corta y recta y como todos los tipos de Amazonas, es de plumaje verde en el pecho. El Amazona...
--> Leer más...

viernes, 23 de septiembre de 2011

Aguila Roja ¿de donde saca las plumas?

Se acabó. Estoy harto. Es hora de desvelar el secreto mejor guardado de la serie de televisión y película Águila Roja. Sí amigos. Es lo que estáis pensando. El protagonista de la serie, además de ser un experto de las artes ninja, es también un experto criador de yacos. El criadero, por supuesto, está oculto, tanto, que ni los...
--> Leer más...

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Loro Coroniazul de Colombia, otro loro críticamente amenazado de extinción.

El loro coroniazul es una especie endémica de Colombia, restringida en la actualidad a un rango de entre 2600 y 3500 metros sobre el nivel del mar, en el flanco occidental de la Cordillera Central, que cubre el sur del departamento de Caldas, el oriente de Risaralda, el nororiente del Quindío y el occidente del Tolima. La especie es conocida...
--> Leer más...

“Team Loro”, un corto con loros

La empresa de comunicaciones Nextel que opera en varios países de Suramérica cambia de logo y contrata al “Team Loro” para lanzar la campaña de nueva imagen. Visto en: dossiernet...
--> Leer más...

domingo, 18 de septiembre de 2011

Hablemos de loros

Si tienes un loro mascota, la revista "Hablemos de Loros" ya habrá publicado algún artículo sobre él o lo hará en los próximos números. Y si no tienes un loro, pero estas pensando en tener uno y no sabes por cual decidirte, tal vez la revista "Hablemos de Loros" te saque de dudas. Información, consejos, estudios, en definitiva, todo sobre...
--> Leer más...

lunes, 12 de septiembre de 2011

Nuevas cabeceras en las páginas al entrar desde menú

Algunas personas se quejaron de que el blog no funciona, que siempre ven lo mismo, que la página no cambia pinchen donde pinchen. Cierto, aunque pases de una entrada a otra la cabecera siempre es la misma y es necesario bajar con el ratón para ver que sí ha habido actualización de la información. A partir de hoy se presentará una cabecera...
--> Leer más...

viernes, 2 de septiembre de 2011

La loropeda

"El loro es el único animal no racional con la capacidad de hablar. Algunos loros han alcanzado gran celebridad como Grand Parole, del que se dice que dominaba seis idiomas, y era capaz de reconocer a más de cien personas, pronunciando correctamente su nombre, lugar de nacimiento, estado civil, profesión y comida favorita. En 'El hormiguero'...
--> Leer más...

jueves, 30 de junio de 2011

¡ Ay ¡ que malito estoy

Tranquilos, no es cierto. Sí, es verdad que en este vídeo estoy claramente tosiendo como si estuviera enfermo. Pero me encuentro bien. La tos no es real. Se trata de esa habilidad nuestra para imitar sonidos. La jefa de la bandada sí estuvo enferma y sí tosía y yo copie aquel sonido, igual que he copiado el sonido de los teléfonos móviles o el llanto de bebé de Melisa. Ya os digo, habilidades que tenemos los loros además de demostrada...
--> Leer más...

martes, 10 de mayo de 2011

Terminaron las VII JORNADAS sobre Cuidados y conservación de loros mascota en Santa Olalla (Toledo).

Vivan las VIII JORNADAS sobre Cuidados y conservación de loros mascota. Comenzaron las Jornadas el viernes día 6 con el trabajo de divulgación y amor a los loros que realiza GUAROUBA CONSULTORES DE FLORA Y FAUNA con los niños de la localidad de Santa Olalla. Una muestra de dibujos de los mozalbetes realizados para la ocasión estuvo expuesta en la Casa de la Cultura. El Señor Alcalde de Santa Olalla, Don José...
--> Leer más...